CRAP ART: Arte Sustentable

Cada persona genera cientos de kilos de basura al año. Cajas de cartón, botellas de plástico, revistas, latas, ropa, papeles, envolturas de comida, artículos de higiene personal y otros materiales que inevitablemente terminarán en nuestros basureros municipales o peor, en el océano.

Inspirada en el deseo de un futuro más sustentable, Mariana Ocejo busca belleza en artículos que normalmente serían descartados. A través de su amor por la serigrafía, el dibujo, la pintura, collages, música, reciclaje y diseño digital, reutiliza la basura para crear piezas de arte atemporales.

“Todo empezó haciendo limpieza de mi clóset,” explica la artista mexicana. “Estaba limpiando los cajones de mi cuarto y clóset, y empecé a tirar todas las cosas que ya no me servían. Me di cuenta de que mucho de lo que sacaba eran objetos no reciclables, o no tan fáciles de reciclar, como candados sin llaves, llaves sin candado, cuerdas de guitarra, calcetines sin par, casettes en blanco, CD’s, pedazos de tela, etc. Se empezó a llenar el basurero y me sentí culpable porque sabía que todo iba a acabar en un basurero donde tardaría miles de años en desintegrarse. Así que decidí guardarlo y utilizarlo para hacer arte.”

El resultado es una explosión estética de objetos misceláneos sobre el lienzo, donde la basura se convierte en una experiencia visual. Algunas de las piezas invocan paisajes, lo cual resulta irónico al estar armados técnicamente por “basura”. Lo que más resalta es que se trata de objetos de uso cotidiano, como pedazos de tela o audífonos, cuya vida útil es muy corta, pero que perduran por muchos años (o incluso para siempre) en el medio ambiente.

“Sé que no es fácil o realista llevar una vida sin generar ningún desecho, pero espero que a través de mi arte pueda generar conciencia sobre el reciclaje, para que la gente piense dos veces antes de comprar cosas que no son reciclables y que acabarán contaminando más el planeta”.

Mariana reinventa constantemente su trabajo: siempre trata de aprender nuevas técnicas y utilizar materiales distintos para crear obras de arte únicas. Llama la atención la presencia de la música en sus obras: muchas están conformadas por objetos relacionados a ésta, como cassettes, CDs, audífonos o incluso, una baqueta. Además, cada pieza lleva el nombre de un artista o canción. La artista señala que cada proyecto nace de la experimentación y de la música. Mientras trabaja siempre esta escuchando música; el ritmo y las melodías dictan la dirección que tomará su arte, y precisamente de ahí toman su título.

Como diseñadora visual, gráfica y directora creativa, Mariana ha tenido la oportunidad de trabajar para artistas de la música como HAIM, Cody Simpson, Alabama Shakes, Cisco Adler, Goody Grace y The Zibbz y marcas como Hollister, American Revolution Vodka y Sicky Eyewear. Su trabajo incluye la dirección creativa de videos musicales y eventos, así como diseño de logos, pósters y arte de álbumes, entre otros.

Mariana se graduó de FIT en la ciudad de Nueva York con un título en Marketing y Publicidad. Ahí aprendió los básicos de diseño gráfico y video; lo demás lo aprendió sola, con cursos y tutoriales online.

“Desde muy chica he sido muy artística, siempre he dibujado y creado, si quiero aprender algo no me espero a tomar una clase, con el internet tenemos acceso a millones de cursos gratis, solo es cosa de tener curiosidad y querer aprender.”

Actualmente está planeando una exposición de sus obras con enfoque a su colección Crap Art. Próximamente anunciará lugar y fecha en sus redes sociales.

Contacto:

ocejo.mariana@gmail.com

Instagram: @bymaraocejo

Fotos para Prensa: https://bit.ly/2mp3gtL